FRUTOS SECOS

FUENTE OBTENIDA DE  https://www.gastronosfera.com/.

Mónica Salazar Vevia

Los frutos secos, llamados así porque todos tienen una característica en común, su composición natural tienen menos de un 50 % de agua. En los frutos secos la parte aprovechable no es el fruto en sí sino la semilla. Algunos de los frutos secos mas conocidos son las almendras, nueces, pistachos etc... 

Se pueden tomar naturales, Tostados, fritos, o secados. Los frutos secos son alimentos de alta densidad energética  con valores (> 4 kcal/g) como por ejemplo las avellanas que derivada, fundamentalmente, de su elevado contenido en grasa, que oscila entre los 48 g/100 g del pistacho y los 74 g/100 g de las nueces. Un caso aparte es el de las castañas, cuya composición es bastante distinta y que tienen apenas grasa. 

¿CUANDO PODEMOS TOMARLOS?

Los podemos tomar casi a cualquier hora del día, ya que son ricos en grasas saludables, investigaciones han demostrado que comer frutos secos de manera frecuente disminuye los niveles de inflamación relacionada con la enfermedad cardíaca y la diabetes. Seguir una dieta saludable regular que incluya frutos secos puede contribuir a lo siguiente a la mejora de la salud de las arterias


Nuestra comarca del Rio Mula es rica en la cosecha de la Almendra, desde Vidulsa solo trabajamos única y exclusivamente, con recolectores y agricultores de la Región de Murcia, a ser posible del Noroeste, Mula, Caravaca, Cehegín, Bullas etc...

Almendras

Son ricas en grasas insaturadas1 y también contienen 3.5 g de ácido linoleico por porción de 28 g, lo que ayuda a mantener los niveles normales de colesterol en la sangre. Reemplazar las grasas saturadas con grasas insaturadas en la dieta también ayuda a mantener los niveles normales de colesterol. En especial las almendras de Mula y toda nuestra comarca del Noroeste de Murcia, te harán la vida mas sana o dulce, todo depende de ti y desde vidulsa te damos la opción de elegir entre todas y cada una de las variedades de almendra murcianas y todos sus procesos, crudas, piel, repeladas, molidas, fritas, tostadas o como tu nos pidas.


Anacardos
Aportan un buen nivel de proteínas y son una fuente útil de minerales como el hierro y el zinc, por lo que son una excelente elección en caso de seguir una dieta vegetariana y para prevenir la anemia. Igualmente son ricos en magnesio, que mejora la memoria y también protege contra la pérdida de memoria relacionada con la edad. En los Estados Unidos se consume más del 90% de la cosecha mundial de anacardo. Añadirlos a tu dieta mejora los síntomas del síndrome metabólico ayudando a mantener una buena presión arterial.

Avellanas

Opta por las avellanas si te preocupan los altos niveles de homocisteína, un aminoácido asociado con problemas cardíacos y afecciones como el Parkinson. Las avellanas son una buena fuente de folato, que juega un papel clave para mantener la homocisteína dentro de los niveles normales. Además, mejora los  niveles de colesterol y aumenta la cantidad de vitamina E en la sangre. Y finalmente, también controla la diabetes tipo 2.

Castañas

Las castañas son el fruto seco con menos grasa y calorías, son ricas en carbohidratos y fibra, y en su forma cruda son una buena fuente de vitamina C. Son más bajas en proteínas que otros frutos secos, pero aportan vitaminas del grupo B, incluyendo la B6, que mejora el funcionamiento de nuestro sistema nervioso y nos alivia en periodos de estrés.


Nueces de macadamia
Con uno de los contenidos de grasa más altos, las nueces de macadamia se utilizan a menudo para añadir sabor y textura a los platos y funcionan bien tanto en recetas saladas como dulces. Aunque son ricas en grasa, proporcionan buenos niveles de grasa saludable monoinsaturada. Son una rica fuente de fibra y aportan minerales como el magnesio, el calcio y el potasio.


Nueces pecanas
Son ricas en ácido oleico, la grasa saludable que se encuentra en las aceitunas y el aguacate. Como una buena fuente de vitamina B3, las nueces son la opción perfecta si estás luchando contra la fatiga porque esta vitamina nos proporciona mucha energía.



Pistachos
El pistacho es conocido como la "nuez sonriente" en Irán y la "nuez feliz" en China. Son especialmente ricos en vitamina B6, que es importante para mantener las hormonas equilibradas. Son el único fruto seco que contiene niveles razonables de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que juegan un papel importante en la protección de la vista. Los pistachos también contienen potasio y fibra - de hecho, una porción de 30 g tiene tres veces más de fibra que el peso equivalente de las ciruelas. Los pistachos son verdes debido a su contenido de antioxidantes. Mejoran el sistema nervioso, fortalecen los músculos, el sistema inmunológico y elevan el estado de ánimo.

Nueces
Realmente excelentes para la función cerebral y la salud del corazón, ayudan a reducir la presión arterial y mejorar el flujo sanguíneo a través del sistema circulatorio, según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale. Sin duda, es el fruto seco más sano, ya que se ha comprobado que combate el cáncer, retrasa el envejecimiento y ayuda en la pérdida de peso. Estas nueces tienen la mayor cantidad de ácido alfa linoleico saludable para el corazón. Este es un tipo de ácido graso omega-3 que ayuda con las arritmias cardíacas. Igualmente reduce la inflamación y la oxidación en las arterias. Los estudios demuestran que comer nueces reduce el colesterol total y el colesterol LDL. Sin embargo, también aumenta los niveles de colesterol HDL "bueno".

Cacahuetes
En realidad, no son frutos secos, son legumbres. Son altamente alergénicos, y la exposición puede ser fatal para aquellos con sensibilidades extremas. Si este es tu caso, las semillas de lino, chía y cáñamo son un gran sustituto de los frutos secos que producen alergia. Estas semillas tienen un perfil nutricional similar al de los frutos secos (grasas sanas, fibras, minerales). Por otro lado, el cacahuete tiene un alto contenido de folato, vital en el desarrollo del cerebro y que también protege contra el declive cognitivo. FUENTE ONTENIDA DE: MÓNICA SALAZAR VEVIA